Hoy, os incluyo un divertido link. Se trata de un swf (un archivo especial , que se abre con el flash y son una especia de videos-repeticiones de imagenes con sonido) donde conoceréis a los famosos badgers... Que no sé exactamente qué son, pero se podría decir que son como unos osos hormigueros o animales raros... Y bueno, salen bailando y de tanto en tanto hay sorpresas... como que aparece una serpiente! o una seta!! Dios!! No sé cómo no pude recomendar de ver esto antes.
5/31/2008
Badger Badger Badger Badger...
Hoy, os incluyo un divertido link. Se trata de un swf (un archivo especial , que se abre con el flash y son una especia de videos-repeticiones de imagenes con sonido) donde conoceréis a los famosos badgers... Que no sé exactamente qué son, pero se podría decir que son como unos osos hormigueros o animales raros... Y bueno, salen bailando y de tanto en tanto hay sorpresas... como que aparece una serpiente! o una seta!! Dios!! No sé cómo no pude recomendar de ver esto antes.
5/30/2008
4ª temporada LOST: 13 y 14 (version 100 megas)

Ayer ya fue el final de la cuarta temporada. Ya se emitieron los dos capítulos de 2 horas de duración. Ahora mismo, aun lo estoy descargando, pero por comentarios que leí... el capítulo ha sido impresionante, buenisimo... a ver si no me defrauda.
Si queréis descargaros el capítulo en version de 183 megas y con subtitulos (100 megas la 1ª parte y unos 80 la 2ª) os dejo los links. Disfrutad!
Os dejo el link de la página de donde me lo he bajado: AQUI
O si preferís ahorraros algún paso, el link directo a la página de descarga.
Capitulo 13 parte 1: AQUI
Capitulo 13 parte 2: AQUI
Debéis de bajaros las 2 partes y luego descomprimir con el winrar y se descomprimirá todo en un único archivo.
5/29/2008
LOST

5/28/2008
Anuncios idílicos
5/27/2008
FireNes
5/26/2008
5/25/2008
Chiki Chiki
5/24/2008
Frikipedia
I wanna be the guy
¿Os gustan las emociones fuertes? ¿Os pareció demasiado facil el juego que recomendé Syobon Action? Pues si no tuvisteis suficiente con ese juego, aquí os dejo otra recomendación de un juego imposible. Un cutre juego de plataformas, pero con una dificultad endiablada y que podrá con la paciencia de cualquiera. Si decidís probar suerte, que os sea leve... El link, aquí.
5/23/2008
Mis siguientes días

5/22/2008
Idos a la mierda

Sí, sí, ¡habéis leído bien! Idos a la mierda. Con d entre medio. Esta, aunque nos suene raro a todos nosotros es la forma correcta según la RAE. Casi todos nosotros decimos Iros, pero esta forma es incorrecta (recordad que nunca se utiliza para la forma imperativa el infinitivo). Asimiso, también es incorrecta la forma ios.
Eso sí, el hecho de utilizar la forma idos puede dar lugar a una posible confusión con la forma del participio masculino plural... por lo que, siempre se puede utilizar como solución la forma "marchaos", que no tiene posibilidad de confusión y así no cometeréis un error.
Aquí os dejo la conjugación del verbo irse.
Imperativo del verbo irse
vete (tú)
idos (vosotros)
váyase (usted)
váyanse (ustedes)
vayámonos o vámonos (nosotros)
5/21/2008
El rincón de los juegos de mesa

Pues resulta, que a parte de esos juegos hiperconocidos, se encierra un mundo con infinidad de juegos de mesa. Ya sean de cartas, de tablero, chorras... Y hay una página web, semifriki, dónde la gente se dedica a comentar las novedades en juegos de mesa, comentar noticias referente a ellos, hacer quedadas para jugar a tal o cual juego y varias actividades más. Vamos, el lugar ideal para iniciarse en algunos juegos de mesa más complejos que el parchís.
5/20/2008
Mi primer día

Primero una charla de bienvenida, donde hablaron el jefe del hospital, la coordinadora general de docencia, y tres personas más cuyo cargo no recuerdo. Pero vamos, supongo que sería gente medianamente importante. Luego, nos repartieron una carpeta con mucha información variada: la lista de los residentes nuevos del hospital, una guía de las rotaciones de todos los residentes, varias hojas con información de distintos cursillos que realizaremos en los próximos días y otra documentación variada.
Seguidamente, hubo más charlas. Una, sobre la historia del hospital. Como curiosidad no estuvo mal, ya que así algo sé del lugar donde trabajaré los próximos 4 años. Luego una charla de algo de enfermería, en la que no me enteré de mucho... Seguidamente un descansito para ir a desayunar y así encarar las 2 siguientes charlas de la mañana con más fuerzas y energía. Esta vez, le tocó el turno al tema de las infecciones nosocomiales (las que una persona ingresada en el hospital adquiere durante su estancia ahí) (¡¡y donde nos regalaron un bote con un desinfectante para las manos!!). Luego, se habló de la confidencialidad de datos y el testamento vital. Y después vino el turno de ir a hablar con mi tutora que me llevará en los próximos 4 años y con la jefa del servicio de farmacia. Fue solo una media hora, pero la impresión fue buena. Bastante preocupadas en formarnos y que hagamos el máximo número de actividades. Nos presentaron un poco a algunas personas que había por ahí, pero nos tuvimos que ir a la sala de actos sin haber conocido a todo el mundo (pero mejor, porque aprenderse 40 nombres en unos minutos es, para mí, casi imposible), ya que estaba programado uno de los actos más importantes del día: un preciado pica pica. He de reconocer que aunque no estaba mal (pero tampoco para tirar cohetes), la cantidad era muy escasa... suerte que soy algo gorrón/aprovechado y me dediqué a quedarme cerca de una de las mesas e ir cogiendo croquetas (frías), queso y algún que otro canapé... Las reuniones de antiguos alumnos del colegio me han servido para saber qué hacer en los pica pica's para no quedarme con hambre...
Luego, un descanso hasta las 3. Y ya por último, una charla de la encargada de docencia. Explicándonos algunos detalles (aunque hablaba bajo a ratos, o alejada del micro, y no me enteraba de algunas cosas... pero bueno, la charla estaba mayoritariamente dirigida a los médicos, ya que ellos eran una gran mayoría de los nuevos residentes...) de cómo será la evaluación durante nuestro periodo ahí.
Y ya luego, para casita... con un montón de hojas con información variada... y con algo de respeto por cómo serán los próximos días, cuando tenga que empezar a hacer algo realmente. A ver cómo me va...
5/19/2008
Pasando el rato con IKEA
Supongo que todos conoceréis a la empresa suministradora de lápices gratuitos y diminutos, IKEA, esa empresa que además puede vender muebles para los que les gusta pasarse todos los domingos de un año para intentar acabar de montar la dichosa mesita de noche... Bueno, pues resulta que en su página web, tiene una simpática asisestenta virtual, llamada Anna. Ella se dedica a resolver todo tipo de dudas. Si estáis aburridos... no dudéis en preguntarle cualquier cosa... jajaja Si queréis preguntarle cualquier cosa, aquí tenéis el link.
5/18/2008
Empieza la aventura!

Mañana será el día D... empieza mi nueva aventura en el Hospital de Sant Pau. Durante 4 años, estaré de residente, aprendiendo y estorbando. Espero que la aventura no sea mala y todo acabe iendo bien. Al menos ya sé que tendré un buen compañero (también llamado coerre). Ya informaré de cómo acaban iendo estos primeros días y de si la lio mucho o no.
¡¡Cruzad los dedos por mí!!
¿Cómo es una célula por dentro?
http://aimediaserver.com/studiodaily/harvard/harvard.swf
5/17/2008
Horóscopos

Cada día, a pesar de mi profundo escepticismo a esta "ciencia", acabo teniendo más aprecio a la gente que se dedica a escribir el horóscopo en los medios impresos. Estoy seguro que en caso de dejar su trabajo actual la mayoría podría encontrar fácilmente otro trabajo: la política. Cada día me sorprende como pueden ser capaces de repetir 12 veces el hecho de escribir un texto sin decir nada y mezclando en ellos teorías sobre astros y estrellas. Y lo que más me sorprende: que muchos ciudadanos sean capaces de creérselo. Tal como sucede en la política: multitud de promesas, a veces rozando la ambigüidad y que finalmente los ciudadanos acabamos creyéndonos...
5/16/2008
Domingo 18 de mayo: Día Internacional de los museos
Para todo aquel que le interese de tanto en tanto ir a visitar los museos, solo comunicaros que este domingo día 18 de mayo, es el día internacional de los museos, y que para celebrarlo se realizan varias actividades. Entre ellas, y a mi parecer la más importante, es que el domingo hay toda una serie de museos que ofrecen jornada de puertas abiertas. Por lo que son GRATIS!! Aprovechad!! Os dejo el link de la pagina oficial, donde está el programa y la lista de museos gratuitos. Dadle AQUI. O si directamente queréis mirar el programa de actividades, dadle aquí (aunque tampoco os he ahorrado muchos pasos, solo uno, pero como hay muchos vagos...)
Ir al cine

La asistencia a los cines cada vez es menor. Seguro que en unos meses vuelve a salir una de esas noticias confirmando lo que es evidente. Claro está, que la culpa únicamente será de las descargas ilegales o del top manta. Siempre se buscará el recurso fácil. Criminalizar a internet, a los jovenes (y a no tan jovenes) y a los dvd's piratas, etc. La cuestión es no fijarse en los propios errores y mirar a otro lado como si no pasara nada. Yo reconozco que cada vez voy menos al cine. ¿Razones? Básicamente tres. El precio de la entrada al cine, la calidad de las películas y que tengo un dvd en mi casa.
La calidad de las películas es cada vez peor. Cada día hay más continuaciones o sagas que consiguieron ser exitosas en el pasado y se apuntan a hacer otra película aprovechando el tirón de la anterior. También, se busca hacer películas de antiguas series o películas, para aprovecharse de la nostalgia de sus seguidores. El resultado final , es que cada vez hay menos películas con un guión original y sorprendente. Todo son remakes y continuaciones, con un guion previsible y que parece haber sido escrito mientras el director se aburría esperando el tren. Tal es el escaso interés que generan en mi las nuevas películas, que durante los últimos meses no me he descargado ni comprado en el top manta ninguna película. Supongo que hasta los vendedores de películas ilegales habrán notado el bajón de la calidad.
Por último tengo el DVD. Casi todo el mundo tiene en su casa un reproductor de DVDs. Se dirige al cine con la intención de ver una película y ve que el comprar dos o tres entradas sale por unos 15-20 €. Mmmm... Pienso un rato... por ese dinero... ¿no puedo comprarme una película nueva aparecida en DVD? Claro está que mi televisor es más pequeño que la pantalla del cine, pero en contraposición, no he de soportar a niños lloriqueando, a padres irresponsables, a adolescentes ruidosos y pseudograciosos, etc. Vamos, que es mucho más cómodo quedarme en el sofá de casa viendo una película.
Por eso, yo recomendaría a los directores que se expriman más el cerebro con sus películas y no creen productos tan pobres. Además, también les diría a los cines que buscasen otras formas para motivar al espectador a ir al cine. Porque además, con la crisis económica no estamos para ir gastando tontamente el dinero...
5/15/2008
Hablando claro: Delante mi@/tuy@/suy@
Hoy tocará hablar de otro error frecuente, que quizá a muchos no les parezca tal, pero por lo que he buscado y por lo que oí una vez por la radio, es incorrecto.
Muchas veces he oído expresiones del estilo siguiente:
"Delante mío hay un chico rubio"
"Detrás mía había una araña"
Pero no. Ninguna de las dos opciones es correcta. El uso de adverbios (como delante, detrás, atrás, encima, debajo, enfrente, adentro, dentro, cerca...) seguidos de un adjetivo posesivo (mío, MIA, tuyo, tuya, suyo, suya, nuestro, vuestro, etc.) es incorrecto según la RAE. En el caso de querer usar estas expresiones habría que utilizar "de + pronombre". Por lo tanto, las expresiones correctas serían "detrás de mi/ti/él", "delante de mi/ti/él", etc.
Pero ojo, hay dos casos, en que se puede aceptar el uso de "adverbio+adjetivo posesivo", aunque tiene un cierto tono coloquial. Es en el caso de los adverbios: alrededor y en torno.
5/14/2008
Reloj binario

La verdad, es que me gustan mucho los relojes. Es una de mis debilidades. Cada cierto tiempo, me compro alguno... aunque sean de mercadillo (aunque mi economía actual solo me permite aspirar a estos). Y mira, resulta que una frikería referente a este mundo es el reloj binario... En vez de decirte los numeritos directamente, has de usar un sistema binario e ir calculando para obtener qué hora es.
El invento en cuestión se compone de dos líneas de leds o lucecitas o como queráis llamarlo. La primera línea corresponde a las horas, y encontramos los números 1/2/4/8, y la segunda línea corresponde a los minutos, donde observamos que se encuentran el 1/2/4/8/16/32. Para saber qué hora es, hay que sumar los valores correspondientes a las luces encendidas de cada fila. Utilizaré como ejemplo, la hora que marca el reloj de la foto. Nos fijamos en la fila de las horas. Están encendidas las luces del 2 y el 8. Sumamos ambos valores y obtenemos la hora, es decir, las 10. Hacemos lo mismo con los minutos. Están encendidas las luces de 2, 4 y 16. Sumamos y obtenemos como valor del minutero 22. Por lo tanto, la hora que marca el reloj es las 10:22. En el fondo no es tan difícil. Solo hay que pillarle el tranquillo.
Y como no, está frikada... está en mi punto de mira... quién sabe si en el futuro me lo acabe comprando (eso sí, cuando cobre).
5/13/2008
Subiendo las escaleras

A pesar de la evidente exageración, sí que es verdad que estoy harto de que la gente se pase por el forro algunas simples normas de convivencia. Normalmente, en el inicio de las escaleras, no sé si en el lado derecho o izquierdo, hay unas etiquetas que indican que no se puede hacer y cómo hay que subir por las escaleras. Ahora no las recuerdo todas, pero diría que hay, por ejemplo, una prohibición a subir carritos de bebe; una recomendación de colocarte a la derecha para dejar que la gente con más prisa suba por la izquierda; una prohibición de sentarse en las escaleras; una prohibición de apoyar la pierna con los laterales de la escalera; y no sé qué más (tampoco estoy taaaaaan aburrido como para aprenderme las etiquetas.) Y por lo general, hay bastante gente que suda de las indicaciones y solo piensa en su comodidad y en él mismo. No es tan difícil el quedarse quieto en el lado derecho y así permitir que la gente con algo de prisa pueda subir. Pero dudo que esto se llegue a solucionar algún día... no soy tan iluso...
5/12/2008
Curiosidades: Papel ecológico vs reciclado

Bueno, para aclarar semejante enigma... estoy yo!
El papel ecológico es el nombre que se usa para designar a aquellos que se han elaborado mediante un proceso que suponga reducir el impacto medioambiental. Un papel ecológico lo será según el uso de recursos naturales y energía, emisiones al aire, agua y suelo, eliminación de residuos, etc... Por ejemplo, podría ser un papel ecológico, aquel que se obtiene a partir de unos árboles plantados expresamente para obtener papel y que durante el proceso de elaboración se controlen al máximo las emisiones.
El papel reciclado es aquel que se fabrica utilizando como materia prima fibras recuperadas de papel o cartón.
Por eso, hay que diferenciarlos. Un papel ecológico no es reciclado, si se ha obtenido sin utilizar fibras recuperadas. Y a su vez un papel reciclado, puede no ser ecológico si por ejemplo utiliza un proceso que genere ciertos residuos contaminantes.
5/10/2008
Juegos frikis: Syobon action

5/09/2008
Cacahuete asesino [Platinium]
Tal como decía uno abre la bolsa. Tiene medio kilo de cacahuetes sin pelar. Con la cascara. Para cogerlos con la mano y sentirte superior (sin comentarios) a un cacahuete. Regocijándote con el crujir de su cáscara: creeeeecck. MMmmmm cacahuete... creck... otro más.... al inicio empiezas con calma, mirándote la victima del azar. Abriéndolo cuidadosamente. Luego, cuando alguna sustancia ya te ha hecho efecto pareces un poseso. Cogiéndolos ya de dos en dos. Comiendo sin mirarlos, mientras ya miras la TV o lees blogs. Y aquí, amigo mío, la cagaste.
¿Por qué? ¿Que problema habrá? ¿Qué te puede pasar con los cacahuetes? Pues... que entre ellos, hay un cacahuete rebelde. Uno que no quiere morir como si nada. Un héroe lo llamarían en algunos sitios. Uno cabrón, como diría yo. El maldito cacahuete rancio y pasado, asqueroso, mediopodrido... lo muerdes un poco y tu cara cambia de alegría a asco. El cacahuete de marras se había escondido entre la multitud, vestido como los otros, con la misma cascara... para así pasar desapercibido y en el peor momento atizarte.
Y de aquí, observando esto... veo que en el fondo es parecido a los humanos. En que hay también cabroncetes sueltos (quizá más humanos que cacahuetes, todo hay que decirlo), que se infiltran entre los normales... como los terroristas... ¿tendrán también los cacahuetes un mundo como el nuestro? Tendrán todos su vida cotidiana con los cacahuetines que van al colegio a aprender sobre el origen de la vida... con su dios... que los creó a semejanza suya... y estarán esperando un profeta que los salve de nosotros los caníbales? Y nuestro dios... también se come a dioses cacahuetes? La verdad, un trabajo digno de National geographic. No se si enviarles una solicitud para que investiguen esta sociedad desconocida por la mayoría (excepto yo, hasta hace un rato, en que me comí un cacahuete de esos asquerosos...).
5/08/2008
La cola del super
Y nada, que toca comer.... y tras varios días de comer auténticas porquerías de las latas que quedaban por casa, me decido ir al super a comprar alguno de esos platos fáciles de hacer, de esos de en 9 minutos. Entre toda la gran variedad de productos del supermercado, elijo los más indispensables para sobrevivir: unos cereales chocolateados (por el regalo que viene con la caja), unas cuantas bolsas de patatas chips (puesto que no hay que cocinarlas...), unos caramelos (tantos colorines me han conquistado...), unos cuantos flanes (estaban de oferta...), unas surtido de galletas varias(que solo cojo por las que tienen chocolate, para que engañarnos), un surtido de frutos secos (que solo lo cojo por los kikos, cacahuetes y pipas)
Pues eso, que tras elegir tan indispensables productos me dirijo a la caja. Una única cola, para varias cajas abiertas. Ves como la gente se va poniendo nerviosa cuando se acerca el momento de separarse de la cola y escoger una caja. Es la gran elección. Circula la leyenda urbana que siempre ponen una cajera infiltrada para que vaya expresamente lenta. Dicen que su función es poner nervioso al personal que tenga algo de prisa (que todavía no es mi caso). La gente mira las posibles elecciones.
En mi caso, siempre sucede que escojo la caja que va más lenta. No sé por qué, pero siempre que pienso "mira, ese tiene pocas cosas" y escojo ir por la caja de turno, los astros se alinean y todo va mal: un producto no lo reconoce el lector de codigos de barra, la sra. se ha ovlidado de pesar los tomates, el sr. va a buscar una cosita y ahora vuelve, la tarjeta visa no la lee, el boli no funciona, espera un momento que tengo algo de chatarra (que al final nunca encuentra)... TODO. Pasa de todo con tal de que yo no pueda irme a mi casa con mi gran compra. Y mientras tanto, por las otras cajas, veo como la gente me mira. Me señala. Se ríe de mí. Se compadece de mí. Y yo, cabizbajo, sin poder mirar al frente... Avergonzado por escoger la opción incorrecta...
Pero no, no soy gafe... o eso quiero creer...
5/07/2008
Hablando claro: Haber, A ver

Me hace gracia el que la gente diga que escribe mal por MSN o sms con la excusa de que escribir de tal o cual forma es más corto y cómodo, y luego te escriben según qué cosas que son más largas y demuestran que realmente uno no sabe usar ciertas expresiones. En concreto me refiero a ciertas expresiones con las que me encuentro de vez en cuando en las conversas por MSN. Muchas veces, hablando con menganito me escribe:"- Haber, ¿cómo decía?"
¡En ese momento me sobresalto y me dan ganas de gritarle que no se escribe de esa forma! Pero finalmente, me contengo y evito comentarle nada sobre el tema, porque seguramente se mosqueará.
No sé como a veces se puede escribir algo tan sencillo como "a ver". Una simple regla para saber si tendríamos que escribir "a ver" sería la de intentar sustituir la expresión en cuestión por "veamos", "vamos a ver", "déjame ver" u otras equivalentes. Si fuera posible y creemos que tiene el mismo significado, se trataría entonces de "a ver", separado y sin hache. Además, pocas veces en español se escribe un infinitivo al inicio de la oración, por lo que la opción de escribir haber se podría descartar la mayoría de veces.
5/06/2008
Power Ball

5/05/2008
Chiki Chiki
.jpg)