Hoy estrenaré una nueva sección. Aunque tampoco prometo que tenga continuidad alguna... pero bueno, siempre queda bien esto de hacer ver que ha habido un estudio detenido y tras meditarlo mucho se tomó una decisión... pero no, la inspiración me vino en cinco segundos al ver algunos artilugios que he acumulado durante mis escasos años de vida. Tal como habéis visto, se tratará de la sección: Grandes Compras. (Nótese que es un titulo con afán de ironicidad (toma palabra que no sé si me la he inventado))
Una de mis mejores compras... fue... el famoso CD "China" editado por el famoso músico Er Hu.
Una de mis mejores compras... fue... el famoso CD "China" editado por el famoso músico Er Hu.

El CD contiene la increible cifra de una canción. Aunque ésta es más bien larga... o interminable... 1 hora y 8 minutos con el mismo sonido todo el rato... Suena un poco como un violín desafinado, y con mucha menos variedad de sonidos... así, que creo que la compra fue un claro caso de autofustigamiento... Aunque todo hay que decirlo, que al escucharlo un rato se le acaba cogiendo el gustillo a la melodia, que, eso sí que hay que reconocerlo, hace que te traslades a la china. Ya que suena un poco como las melodias de las películas cuando se sitúan en dicho país.
Por eso, si os gustan las melodías que a veces suenan en los restaurantes chinos, no dudéis en pedirme el CD, que si queréis os lo copio. Y quién sabe si en un futuro, al oir las palabras Er Hu, estemos delante de un músico famoso... y yo tengo en mis manos una obra de culto... que valdrá miles de euros... si me disculpan, me voy a guardar el disco en la caja fuerte....
1 comentario:
Cuando venda mis maquetas en el parque de la Ciutadella o algún sitio así...me encantará que alguien la compre por curiosidad, se tome el tiempo de escucharla e incluso de hacer un comentario en su blog...
Estoy segura de que Er-Hu nunca pensó que le harías presente tanto tiempo después... O sí, es posible que hoy haya sentido algo extraño mientras caminaba por la calle, que haya durado unos segundos, y no sepa qué es (pero esto ya pertenece a mis divagaciones sobre la conexiones personales, las señales, las casualidades...y no quiero asustarte tan pronto...)
Dónde estará? seguirá vivo? cómo se pronunciará su nombre? habrá decidido devolver su instrumento a su uso original como apero de labranza?
Publicar un comentario