
Para variar me voy a quejar. Ahora que retomo la aventura blogueril haré como siempre. Quejarme por tonterías, pero bueno, así al menos me quedo a gusto.
Todo empezó el sábado pasado. Por cuestiones que no vienen a cuento acabé en la FNAC. Y dando vueltas como siempre acabé en la sección de libros. Y cogí alguno por azar y eso que miré el precio... En la etiqueta ponia " Precio mínimo garantizado: 7,99 gallifantes" (o euros, no recuerdo bien cual es la moneda de este país) Y luego miré algún otro libro. Y otra vez. "Precio mínimo garantizado: 10,95 gallifantes" (o euros) Y luego, pos fui a la sección de cómics y mire alguno. "Precio mínimo garantizado: 7,50 leuros. Anda... si es el mismo precio que el precio oficial... Anda... si todos los precios que he mirado antes son el precio oficial del editor... anda... pero si la última vez que fui, hacían un 5% de descuento de serie a TODOS los libros! Y ya me ves, mirando libros al azar. Y todos con la etiqueta del precio en que solo constaba el precio oficial (y encima con el comentario a cachondeo de precio mínimo garantizado... mandawebos) Y al final, me fui indignado de la tienda. Sin querer mirar nada más. Que les den a sus cambios de políticas de precios... que por ahí no me verán mucho más... a no ser que quiera ir a leerme libros de gorra...
Y es que cada día las multinacionales se vuelven más avariciosas. Es bien sabido que lo del 5% de descuento es una forma de atraerte a la tienda y que al final acabes comprando algun que otro producto. Si era más bien un producto gancho (la de DVDs que han acabado caiendo...) Y ahora vete tú a saber por qué (quién sabe si por la crisis, porque quieren ganar más, porque quieren promocionar la tarjeta esa de socio FNAC (que cuesta 10 gallifantes cada dos años o algo así)) les ha dado por quitar el descuento.
Y Espero que les vaya fatal. Que las ventas de libros disminuyan y que también pierdan ventas complementarias. (Porque hay que reconocer que la FNAC es CARA en casi todo... a no ser que encuentres una oferta de un cd de música o película, es bastante cara. Los PCs mejor comprarlos en la ronda san antonio... los equipos de TV o sonido también son caros, mejor al MediaMarkt... y lo mismo los MP4s, iPODs, etc...). Así que espero que acaben rectificando... Y luego se autodenominan defensores y promotores de la cultura...
Y para quien quiera tener acceso a libros de forma barata, he aquí algun que otro consejo. En las bibliotecas se suelen encontrar las novedades de los últimos meses, así que quién sabe si te puede ser útil. Y si necesitas comprar un libro, mejor ve a la Casa del Libro que ofrece descuentos del 5% con tarjeta universitaria o incluso con el carnet de la diputacion de bibliotecas de barcelona (que es gratis) (y diría que con algun otro carnet, pero que ahora mismo no recuerdo).
Así que si os queréis comprar un libro, hacedle boicot a la FNAC y no lo compréis ahí. (porque encima, muchas veces los dejan leer a la gente, por lo que están manoseados y en un estado deplorable... y pagar el precio estandar por un libro que puede dar pena...)