12/29/2008
FELIZ NAVIDAD
12/10/2008
¡Ver series sin descargarlas!

El link, AQUI
12/09/2008
Felicitaciones navideñas... y de cumpleaños y otras cosas

11/12/2008
Cavalcade of Cartoon Humour by Seth Mac Farlane en Youtube
Y aquí os dejo uno de los gags... no está del todo mal....
11/11/2008
[NDS]: Cocina conmigo ¿Qué preparamos hoy? Un juego de cocinar

Este juego trata de ser como un libro de cocina pero electrónico que además de darnos las recetas nos ofrecen vídeos explicativos, instrucciones, ir ayudándonos paso a paso, entre otros.Nosotros por tal de ofreceros una información detallada hemos probado dos recetas que os iremos explicando a lo largo de la semana.
Para empezar a hablar de este juego, comentaremos la pantalla principal .
Si entramos en el recetario nos encontramos diferentes opciones: ver todas las recetas, seleccionarlas por país o región, por ingredientes, por palabras clase, por ingredientes marcados o por criterios de búsqueda. En todos estos casos encontramos unas 250 recetas increíbles de diferentes lugares del mundo, desde Asia, Europa, Oceanía, América y África.Si seleccionamos la opción "ver todas las recetas" nos encontraremos una lista de recetas por categorías como ensaladas, carne, etc. Si seleccionamos la opción "por país o región" podremos seleccionar las recetas en base a si queremos una cenita (o comida) temática de China, Argentina entre otros.
Al escoger una receta, en la pantalla lo primero que nos sale es una lista de ingredientes que necesitaremos y si existe la posibilidad (dentro del juego) de substituir algún ingrediente por algún otro nos lo indicara con la opción Productos alternativos.
11/09/2008
LOST 5th season / 5ª temporada: Inicio 21 de Enero
La quinta temporada tiene previsto tener 17 capítulos. Y la aun más lejana (y última!) sexta temporada también. Así que la historia acabará en 34 capítulos. Aunque para ello tocará esperar hasta el año 2010...
Y aquí os dejo el trailer promocional de la quinta temporada. Disfrutad, ya queda menos...
X Japan: concierto Paris Bercy 22 noviembre: APLAZADO, de nuevo...
Bonjour,
Nous sommes au regret de vous informer que le groupe X JAPAN annule son concert du SAMEDI 22 NOVEMBRE 2008 à Bercy
Celui-ci est reporté à une date ultérieure, non encore connue à ce jour.
Un communiqué officiel sera envoyé cet après midi de la part du Management de X JAPAN et sera également mis en ligne sur leur site officiel du groupe.
Por lo tanto, en parte se ha impuesto la lógica. Un concierto de este calibre, oficializarse con 21 días de antelación,sería un auténtico fracaso (quién encuentra alojamiento y vuelo barato con tan poco tiempo?). Por lo que parece, una nueva compañía se ha dedicado a la organización del concierto, y habrán decidido aplazar el concierto.
Según la información que he podido obtener, el concierto del tour de X Japan en Europa tendrá lugar en la próxima primavera, en Paris y Suecia. O sea que a ahorrar hasta que se ofrezca más información... y esperemos que no se aplace más... que ya sería sino la 3ª vez.
11/01/2008
Concierto X Japan 22 de Noviembre en Paris
Las entradas costaran entre 45 € y 56 € (más baratas de lo que pensaba). Pero el viaje en sí, entre avión y hotel... no sé a cuánto puede llegar. Y a ver con qué conocido voy xD
A todos los que finalmente vayan a Paris, que disfruten del viaje y del concierto. Esperemos que no sea el último...
10/27/2008
¡No a FNAC!

10/24/2008
Concierto X Japan en Bercy Paris 22 noviembre: ¿Qué pasa con él?

10/19/2008
9/18/2008
Aparcamiento Diagonal: FIN

8/20/2008
Desgracia aérea y desgraciados reporteros

8/19/2008
8/05/2008
La verdad, es que su historia es un claro ejemplo de la lucha contra la enfermedad. Randy Pausch era un hombre al que le diagnosticaron un cáncer de páncreas. Se sometió a un tratamiento agresivo, incluyendo quimioterapia experimental. Y al año el tumor se metastatizó, con lo que su enfermedad era ya terminal. Pero en vez de rendirse y quedarse aislado para acabar la vida en soledad, decidió empezar una carrera. El 18 de septiembre de 2007, pronunció un discurso muy emotivo: The Last Lecture. Un discurso que vale realmente la pena escuchar. (Aquí el link de youtube, un discurso de una hora y cuarto) Así mismo, saldrá un libro con sus palabras, que seguramente será un bestseller y un ejemplo a seguir.
7/27/2008
¿Quieres saber tu nivel de idiomas?
Pues existe un programa simple que os ayudará a conocer vuestro nivel mediante una prueba donde se incluye comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral, vocabulario y gramática. Este programa se llama Dialang.
Es un proyecto apoyado por la comisión Europea, y con una prueba de una horita (o quizá algo menos, también depende de la conexión y la dedicación exclusiva o no a la prueba) os dirá vuestro nivel según los estándares europeos. La verdad, es que es una de las mejores formas para saber tu nivel que he podido encontrar por internet, ya que es una prueba muy completa, e incluye varios ejercicios que se van adaptando a tu nivel analizando los fallos que vas realizando. Además, una vez realizado el test y comentado el nivel que tienes en cada uno de los apartados (comprensión oral, escrita, etc) te da una serie de consejos para mejorar el nivel de cada uno de los puntos.
El link, AQUI.
7/16/2008
Moderación salarial

7/12/2008
Chiste de ingenieros
-'¿De donde sacaste esa magnífica bicicleta?'
El segundo contesta:
-'Bueno, Yo estaba caminando por ahí ayer, pensando en mis trabajos, cuando una hermosa mujer apareció sobre esta bicicleta. Tiró la bicicleta al suelo, se saco toda su ropa y dijo: Toma lo que quieras'.
El segundo ingeniero cabeceó afirmativamente:
- '¡Buena elección! La ropa probablemente no te hubiera
quedado bien!'.
7/10/2008
"Ecologistas" de pacotilla

Vivimos en una sociedad del pseudobienestar. Con un montón de comodidades que teoricamente son imprescindibles para ser felices. Y a la vez, nos hacemos los preocupados por el planeta. Diciendo de cara a la galeria que sí, que hemos de hacer todo lo posible para salvar el planeta. Pero luego, a la mínima propuesta, muchos se rebelan contra esa pérdida de presunto bienestar. A la mínima reforma que nos cambie nuestra rutina, muchos están que trinan...
Me vienen a la cabeza dos hechos... el primero fue la conocida limitación de circular por las autopistas de Barcelona a más de 80 km/h. Esa vez, muchísima gente, aunque se autodenomira ecologista o preocupada por la tierra, se quejaron. No podía ser que ahora tardasen más en hacer su recorrido. Que más daba que se contaminara menos... (aunque incluso se llegaron a inventar teorías de que a menor marcha se contaminaba más... moraleja: lo mejor es ir a 220 km/h y así la contaminación sería nula...) Pero por suerte, esta vez no se cedió al pataleo de los acomodados de turno...
La siguiente vez que recuerde, fue con el tema de las bolsas de plástico. Se comentó el hecho de hacer pagar por las bolsas de plástico, ya que estas son contaminantes. Otra vez mucha gente se quejó... Decían que al pagar por los productos estaban en su derecho de coger las bolsas, ya que éstas estaban incluidas indirectamente en el precio de lo que se compraba... otra vez, mucha gente se olvidó del objetivo... No sé ustedes, pero yo voy de vez en cuando al LIDL a comprar, tienda que se caracteriza (a parte de sus productos de, a veces, dudosa calidad) por tener que pagar por la bolsa de plástico. ¿Y qué es lo que pasa entonces? Que cada vez que voy reutilizo alguna bolsa que tenga perdida por casa... por lo tanto, gasto menos en bolsas de plástico. Objetivo que sería lo deseable, ya que se gastan infinidad de bolsas de plástico al año (no se cuántos millones eran al año... pero una barbaridad). Y el problema de éstas, es que muchas no son biodegradables, por lo que perdurarán años y años en la naturaleza. Así que por una simple regla de tres: pagar por bolsas --> se reaprovecharan más --> se gastarán menos --> se contaminará menos. Otra vez, la beneficiada sería La Tierra (que es de todos, claro está).
¿Con todo esto qué quiero decir? Que estamos rodeados de mucha gente que dice preocuparse por el planeta... pero luego, a la mínima, son como los peores... creen que ya lo hará otra persona. O que se encargará el gobierno de alguna forma. Cuando lo primero que hay que hacer son pequeños pasos, ya que poco a poco se podrá ir consiguiendo mucho. Pero mientras prefiramos ganar 10 minutos con el coche, no tener que llevarnos una bolsa de plástico de casa o usar bolsas de papel, o comprar cada año un móvil o un portatil nuevo (recordemos las baterias y los componentes electrónicos... son muy contaminantes), o querer estar en el trabajo a 20ipocos ºC (cuando podríamos estar tranquilamente a 25 y así no pillariamos resfriados en verano), etc.. Mientras continuemos primando ante todo nuestra comodidad al futuro de un planeta que no es nuestro, mal iremos. Y peor será para los que vengan en el futuro... pero... total, ¿para qué si ya no estaremos aquí cuando ellos padezcan los males creados por nosotros?
7/07/2008
El poder del lenguaje

A veces quizá os preguntéis por qué a veces soy tan tiquismiquis con la ortografía, gramática y el lenguaje... El lenguaje es muy útil para que nos hagamos una imagen mental de algo. Gracias a unas simples palabras en nuestra mente se formará un pensamiento muy distinto, aunque solo se cambien unas pocas palabras o el orden de ellas. Durante una temporada me fijaré en tonterías (o no tan tonterías) que podemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana.
Por ejemplo, algún producto cosmético o estos probióticos o cualquier productejo con propiedades increibles. Es frecuente encontrarse la coletilla "clínicamente testado". Al leer estas dos simples palabras en nuestro cerebro se realiza un proceso que por lo general acaba dando lugar a la idea que se ha realizado algúnas pruebas y que corroboran que ese producto es totalmente seguro o cumple su cometido al 100% o que consigue resultados inigualables... o cualquier otra cosa... pero realmente únicamente se informa que se han realizado las pruebas... no sabemos nunca los resultados obtenidos. ¿Quién sabe si un 30% de los individuos sujetos al test han dado alergias o intolerancias o algun otro efecto adverso? Pero claro está, dudo que alguien comprase un producto "Clinicamente testado. El 30% de los sujetos sufrieron diarreas y nauseas y vomitos y un 5% tuvo una reacción alérgica"...
7/02/2008
Sobre ministros y ministras

6/30/2008
Intento de pishing de La Caixa
- "que aparecieron al la caixa" (supongo que no sabría exáctamente si el banco es el o la... pero al menos haber puesto mejor una única opción...)
- "estamos actualment lanzar un nuevo sistema de la seguridad" (me gusta el detalle de poner una palabra en catalán, para adaptarse a las normas lingüísticas que hay que cumplir estando en Cataluña... y también me encanta el gran uso de la perifrasis verbal: estamos lanzar... sin comentarios)
- "para beneficiar de las nuevas instalaciones seguir por favor el acoplamiento abajo" (es la primera vez que oigo la palabra acoplamiento... supongo que será una traducción literal de link... pero al menos se podría haber molestado en buscar una traducción española... como por ejemplo, enlace)
Ya por último, toca darle al link en cuestión. Para ello nos invita con la siguiente frase:
" Para poner al día tu estado de cuenta ***AUTHENTICAR*** y terminar por favor los pasos necesarios"
Authenticar... así me gusta... haciendo uso de la famosa norma castellana de poner una hache después de una t... ole tus huevos... y ya lo mejor de todo. La frase final, para intentar que la persona que lo reciba crea que el mail es creíble añade:
"****Advertencia**** Si no terminas los pasos siguientes tu cuenta se puede exponer a las acciones del fraude. No contestar por favor a este mensaje. Para cualquier investigación, entrar en contacto con el Servicio de Cliente."
Esto ya es lo más... se atreve incluso a proponerte que te pongas en contacto con el servicio de Cliente (supongo que de atención... otro error del traductor automático que habrá utilizado el individuo...).
Si algún día me lee el individuo que escribió este mail, espero que me escriba un comentario con una firma suya, ya que esta obra maestra del humor es digna de ser guardada con una firma original de su autor... Seguro que quedará en los anales de la prosa cómica...
6/29/2008
Preparando las rebajas

Y yo, como siempre, ya me he puesto a criticar (raro en mi). Pero me he fijado que la ropa que había por ejemplo hoy no tenía casi nada que ver con la que habría hará dos semanas... no sabía que todos los stocks de ropa cambiasen con tan poco tiempo... pero me ha dado por malpensar... pensar en lo que todo el mundo dice o sabe.
Ahora, faltando unos 3 días para el inicio de rebajas, están empezando a salir de nuevo ropa que parece de todo menos actual: colores que no se han visto durante estos meses pasados, estampados horrendos dignos de Agatha Ruiz de la Prada, camisetas del año pasado. Todo para hacer ver que los productos que el día 1 de julio aparecerán rebajados del dia a la noche, son en realidad los productos que se han ido vendiendo durante estos días. Pero esto huele a chamusquina... y se deja hacer sin ningún problema. Cuando se trata de engañar al consumidor, porque luego aparecerán unos productos más actuales, pero lucirán alguna etiqueta de "Nueva temporada" o algo así, y quedarán excluidos de las ofertas. Todo sea para intentar sacarse antes la basura que año tras año se les queda acumulada en los almacenes y es imposible de vender. Yo propondría que las etiquetas de los productos tuviesen algún tipo de información de cuando realmente se puso a la venta tal o cual prenda, para que así no hubiese tanto engaño, que aunque no haga daño a nadie, tampoco es cuestión de que siempre se nos tome por tontos...
Eso sí, el día 1 de julio me veréis como un loco buscando alguna camiseta... e intentando ganar mi minuto de fama apareciendo en las noticias de antena 3 junto con las mujeres que cada año están en primera fila...
Y por si queréis estar informados de vuestros derechos en las tiendas durante esta época donde a veces los comerciantes se quieren escaquear de sus obligaciones, AQUI os dejo un link de la OCU, donde se da respuesta a algunas cuestiones básicas pero que nunca viene mal saber.
6/28/2008
Tu personaje de South Park
6/27/2008
Hablando bien: el arma, esta arma, una arma

6/26/2008
¿El peligro de los móviles?

6/25/2008
La gratuidad es el robo
Una grandiosísima primera edición no venal (que mal suena, pero esto es lo que pone en la parte de (C) y autores) del grandioso libro titulado "La gratuidad es el robo". Escrito por Denis Olivennes, autor desconocido por mí. Y supongo que por muchísima gente (aunque ya hablaremos de él unas líneas más abajo). Además prólogo de Jorge Semprún (autor de muchos libros que mayoritariamente escribía en francés y posteriormente fueron traducidos al español, a pesar de ser un escritor español...)
Supongo que a pesar de los beneficios que esta cadena tiene, debe de haber notado un descenso continuado de ventas en música y películas. Como siempre, el culpable la pirateria, las redes P2P, el ADSL, y los usuarios de internet. Ninguna culpa es de las discográficas que viven ancladas en un modelo de negocio ya vetusto y anticuado. En vez de adaptarse a las nuevas tecnologías cuando podían han ido a remolque, y esto evidentemente se paga...
Lo mismo pasa con el negocio del cine. Las películas son cada vez peores, y el precio de éstas no ha parado de subir. Y encima, dentro de unos años tocará modernizarse de forma obligatoria y comprar todas las películas en blue-ray porque tendrá un montón de ventajas... (sobretodo si no dispones de TV plana, ni dolby-surround ni otras comodidades tecnológicas).
El negocio de las películas está basado en parte en el cambio de soporte periódico, con lo que toca renovar continuamente la filmografía en el nuevo soporte de turno. En cambio el negocio musical no ha sabido adaptarse a los cambios. Primero fue el paso de LP a CD. Y aquí hubo un boom del negocio. Pero pasaron los años y llegaron nuevas tecnologías. Pero ellos continuaban con su CD de toda la vida... y la única modernización fue la introducción de sistemas anticopia. Llego el MP3 y no hubo cambios. Solo sistemas anticopia más duros... un montón de sistemas que en el fondo no hacían más que culpabilizar al comprador.
Y a esto había que sumarle la SGAE, que cada vez parasitaba más todos los soportes posibles. Desde CD's, hasta mp3, pasando por los móviles, discos duros y grabadoras de CD's y DVDs; e intenando incluso hacer pagar por la conexión a internet. Haciendo que cada año no haga más que aumentar y aumentar sus ingresos sin casi ni mover un dedo. (en el 2007 ganó 377 millones, sin hacer casi nada (solo incordiar y aparecer en los medios) y a pesar de la caída de ventas en CDs y DVDs)
Y ahora toca hablar de Denis Olivennes. Buscando por internet uno puede encontrar que este ¿escritor? fue del 2003 al 2006 el director de FNAC en Francia. Por lo que ya podemos deducir el nivel de imparcialidad con el que puede deleitarnos en su libro (regalado by FNAc, recuerden). Además, es uno de los defensores o impulsores de la ley que se está intentando implantar en Francia que consiste en cortarle la conexión a internet de forma permanente a aquel usuario que haga descargas ilegales. Vamos, una muestra del talante que este hombre debe de tener. Y a ver con qué es capaz de sorprenderme en su ensayo...
La verdad, que al ver estos regalos envenenados de FNAC a veces se me quitan las ganas de continuar comprando ahí libros... Y más sabiendo que si tienes el carnet de la red de bibliotecas públicas de Barcelona (ese azul) o el carnet universitario en La Casa del Libro te hacen el mismo descuento que la FNAC... Cuando acabe de leerme el panfleto que me regalaron informaré de nuevo, no sea que sea perjudicial para la salud mental y no se haya informado de esto en la portada del libro... Y si la FNAC se piensa que conseguirá cambiar algo en mi forma de actuar respecto a la música, películas y libros, van bien equivocados...
Si queréis leer el prologo de J. Semprún, AQUI tenéis el link.
6/24/2008
San Juan

Hay cosas de la especie humana a las que no le veo ningún sentido. Una de ellas es el hecho de disfrutar tanto utilizando petardos. Entiendo que a la gente le pueda llegar a gustar ver los fuegos artificiales a lo grande, porque hay que reconcoer que a veces realmente son bonitos... aunque nunca le veré el sentido a gastar, por poner una cifra inventada, 30 millones de las antiguas pesetas en unos fuegos artificiales por tal o cual fiesta. Con ese dinero se podrían comprar multitud de cosas mucho más útiles para la sociedad... Pero bueno, dejando a parte este punto, hay algo que odio más. Los petardos que la gente compra en la calle para estas fechas. Otro negocio en el que los españoles gastan y gastan... a pesar de que estén en crisi, mucha gente compra petardos de todos los tipos... Y yo no le veo ninguna gracia ni emoción... ¿Qué emoción tiene el encender una cosa y ver si te explota en la cara o no? Puestos a hacer eso, se podría jugar a la ruleta rusa. La única diferencia es que en el uso de los petardos además de tu vida o salud pones en peligro la del resto de gente que te rodea. De la otra forma, no.
Y a mi parecer, lo peor de todo es que los petardos están al acceso de casi todo el mundo. ¿Se debería de restringir el acceso a niños menores de tal o cual edad? Eso la verdad, me importa poco... lo que más me joroba es que los energumenos de turno tengan acceso a los petardos. Ayer salí un rato por la noche y vi a cada personajillo haciendo sus bromas... y acababa indigado aun más con la tontería de los petardos. ¿Qué gracia tiene poner petardos en las motos? ¿Qué gracia tiene tirar petardos semidirigidos a lugares donde hay gente? ¿Que gracia tiene cargarse el mobiliario público? ¿Que gracia tiene tirar un petardo a un grupo de desconocidos y asustarlos (y quien sabe si dejarlos sordos)? Yo, sinceramente, no le veo ninguna gracia. Pero los típicos chavales graciosillos y cholos, sí.
Pero, como siempre, lo que mueve el mundo es el dinero. Y dudo que se hiciese algo contra un negocio que debe de mover tantos millones de euros. Además, los energúmenos aun se enfadarían contra el gobierno que tomara tal o cual medida... y esos son los votos fáciles de obtener para los partidos. Como esa gente no piensa...
6/23/2008
Inventos tontos: friendo un huevo

6/22/2008
Reseña musical: Tu madre

6/21/2008
Especies en extinción: el tacaño

6/18/2008
Música en el metro

6/15/2008
Cambios en la política editorial

6/14/2008
A punto de empezar la guerra

El enemigo llegó a su actual situación hará cosa de 4 meses. No se presentaron. No sabemos nada de ellos. Solo que se caracterizan por su poco respeto a los demás. No obstante, que se preparen...
¿Qué es lo que sucede?
Se resume en una palabra: colillas. Por lo visto, a alguno de los vecinos nuevos que llegaron hará escasos mesos, le gusta fumar. Hasta aquí ningún problema. Cada uno es libre de acabar con su salud de la forma que prefiera (a algunos les gusta escuchar cd's de Er Hu, por ejemplo...). El problema radica en que tras fumarse el cigarillo les queda la molesta colilla. ¿Qué se puede hacer? ¿Comprar un cenicero e irlas acumulando para luego tirarlas en la basura? Mmm... dejame pensar... mmmm... mejor no. Mejor las tiramos hacia abajo. A la terraza del vecino del primero, o en su defecto, al patio interior, que también afectará al vecino del primero... Y aquí ocurre el conflicto. Llegan unos nuevos inquilinos en el piso de arriba, y se dedican a tirar sus malditas colillas a la terracita. No sea que se cansen demasiado. No sea que sean limpios. No sea que no mostrasen lo cerdos que son. Quizá pensaréis que exagero. Que será una colilla o dos al mes... No. En una semana o dos, las fuimos recogiendo y guardando en un bote de garbanzos (este dato es importante. Recordadlo. Garbanzos.) y a los 7 u 8 días, ya estaba lleno a rebosar. Y bueno, un día de estos hemos de poner un simpático cartelito en el ascensor y en la entrada pidiendo amablemente que se metan las colillas por el... cenicero... Lo que no sé es cómo reaccionarán. Esperemos que bien... Estad seguros de que continuaremos informando. Si hace falta, pediremos la intervención de la ONU, la OTAN, la SGAE, la ONCE, el SAQ, la ATP y a cualquier organización que pase por ahí.
6/13/2008
Películillas: La tumba de las Luciernagas

6/12/2008
Webcomics

¡Disfrutad con la lectura! Hay un extenso mundo de cómics desconocidos que os esperan.